1.- CALCULADORAS MEJORADAS
Stephen Wolfram, creador de Mathematica y autor del libro A New Kind of Science anunció hace unos días en su blog, que esta por lanzar Wolfram Alpha, un motor computacional de respuestas concretas a preguntas en lenguaje natural; sí, una calculadora de respuestas. Pues si este anuncio se convierte en realidad, bien podríamos decir que se ha dado un paso gigante en la web.
El objetivo de Stephen Wolfram a través de Wolfram Alpha es el de crear un sistema al cual le podamos hacer preguntas sobre hechos y este nos las responda a partir de una serie de bases de datos y de algoritmos, heurísticas y conocimiento sobre ciertos campos introducido por expertos humanos.
2.-Redes de sensores sin cable (Wireless Sensor Networks)
La creación de redes compuestas de miles o millones de sensores. Las redes observarán casi todo, incluyendo el tráfico, el tiempo, actividad sísmica, los movimientos de batallones en tiempo de guerra, y el estado de edificios y puentes, a una escala mucho más precisa que antes.
3.-EL AVION IMPULSADO POR ENERGIA SOLAR
Stephen Wolfram, creador de Mathematica y autor del libro A New Kind of Science anunció hace unos días en su blog, que esta por lanzar Wolfram Alpha, un motor computacional de respuestas concretas a preguntas en lenguaje natural; sí, una calculadora de respuestas. Pues si este anuncio se convierte en realidad, bien podríamos decir que se ha dado un paso gigante en la web.
El objetivo de Stephen Wolfram a través de Wolfram Alpha es el de crear un sistema al cual le podamos hacer preguntas sobre hechos y este nos las responda a partir de una serie de bases de datos y de algoritmos, heurísticas y conocimiento sobre ciertos campos introducido por expertos humanos.
2.-Redes de sensores sin cable (Wireless Sensor Networks)
La creación de redes compuestas de miles o millones de sensores. Las redes observarán casi todo, incluyendo el tráfico, el tiempo, actividad sísmica, los movimientos de batallones en tiempo de guerra, y el estado de edificios y puentes, a una escala mucho más precisa que antes.
3.-EL AVION IMPULSADO POR ENERGIA SOLAR
El primer avión impulsado por energía solar, el Solar Impulse ha logrado aterrizar por primera vez en un aeropuerto internacional. El recorrido inició en el aeródromo suizo de Payerne y tras un vuelo de 4 horas y 20 minutos, el avión solar logró aterrizar en el aeropuerto de Ginebra.
André Borschberg fue el encargado de pilotear el avión: “He ido de izquierda a derecha, el avión ha sufrido muchas turbulencias”, admitió. Y resulta lógico ya que se trata de un avión de gran tamaño (63,40 metros) y poco peso (1.600 kg).
El Solar Impulse espera alcanzar su meta de dar la vuelta a la Tierra en cinco días y cinco noches en el 2013.
4.-LAS MEMORIAS USB
Son instrumentor ocupados para el almasenamiento de informacion, estos fueron evolucionando des de diskets,cd,etc.. en la actualidad ha varias verciones de estor artefactos utiles para todo tipo de uso computacional
5.- LOS TELEFONOS
El teléfono móvil o celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de video e incluso GPS y reproductor mp3, que fue evolucionando dependiendo la nesecidad de los seres humanos