Es una forma de investigacion usada para el conocimimiento de las ciencias.
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada. Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro.Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.
martes, 26 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
¿QUE PREFIERES UNA CALLEJADA O QUE TE AGARREN EL OCCIPUCIO?
El occipucio es el nombre científico para la porción posterior e inferior de la cabeza, es decir, parte de la cabeza por donde esta se une con las vértebras del cuello.
(redireccionado de callejeada)
callejear v. intr. Andar por las calles sin dirección fija ni objetivo.
pues ninguna de las dos estoy bien asi jajajajajaja
(redireccionado de callejeada)
callejear v. intr. Andar por las calles sin dirección fija ni objetivo.
pues ninguna de las dos estoy bien asi jajajajajaja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)