lunes, 13 de junio de 2011

TIPOS DE TEXTOS ACADEMICOS

MONOGRAFIA: puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes procesadas por uno o varios autores. Una monografía generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. Puede clasificarse en:
  1. Monografía científica
  2. Monografía periodística
  3. Monografía general
ENSAYO:El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.

RESEÑA: la reseña es un texto que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor. Una reseña es un texto de carácter descriptivo-informativo. debe llevar los siguientes aspectos: -Titulo de la reseña -Introducción como saber si le gusta a alguien -Desarrollo -Desenvoltura (como es que termina la obra literaria de la que se habla) -Conclusión -despedida/dedicatoria.

REPORTE:Un reporte es un Documento, generado por el Sistema, que nos presenta de manera Estructurada y/o  Resumida, datos relevantes guardados o generados por la misma aplicación de tal manera que se vuelvan útiles para los fines que la Escuela o al Programa Escuelas de Calidad convengan.

Los reportes generalmente agrupan los datos de acuerdo a un interés específico; por ejemplo el reporte "Cheques emitidos por la Escuela", presenta una lista de todos los documentos que la Escuela ha dispuesto para pagar a proveedores o prEstadores de servicios, ordenados mediante números y fechas.

No hay comentarios: